Creamos una esencia de marca que se centrara en lo esencial de las personas en un barrio, la conexión, la cercanía y las conversaciones. Esa vida de barrio llevada a la marca, para que estuviese viva, que transmitiera vida, barrio y Barcelona.
Tenía que ser fácil, sencilla, que tuviera una sonoridad buena tanto en catalán como en castellano y que además pudiese conectar los diferentes tipos de comerciantes de cada barrio, desde la panadería, la cafetería, una tienda de venta al granel, la frutería, la pecadería, una tienda de ropa, de muebles o de informática, una marca totalmente transversal.
Así es cómo apareció el naming: Viba. Viu el barri, viu Barcelona.
Creamos una esencia de marca que se centrara en lo esencial de las personas en un barrio, la conexión, la cercanía y las conversaciones. Esa vida de barrio llevada a la marca, para que estuviese viva, que transmitiera vida, barrio y Barcelona.
Tenía que ser fácil, sencilla, que tuviera una sonoridad buena tanto en catalán como en castellano y que además pudiese conectar los diferentes tipos de comerciantes de cada barrio, desde la panadería, la cafetería, una tienda de venta al granel, la frutería, la pecadería, una tienda de ropa, de muebles o de informática, una marca totalmente transversal.
Así es cómo apareció el naming: Viba. Viu el barri, viu Barcelona.
Creamos una esencia de marca que se centrara en lo esencial de las personas en un barrio, la conexión, la cercanía y las conversaciones. Esa vida de barrio llevada a la marca, para que estuviese viva, que transmitiera vida, barrio y Barcelona.
Tenía que ser fácil, sencilla, que tuviera una sonoridad buena tanto en catalán como en castellano y que además pudiese conectar los diferentes tipos de comerciantes de cada barrio, desde la panadería, la cafetería, una tienda de venta al granel, la frutería, la pecadería, una tienda de ropa, de muebles o de informática, una marca totalmente transversal.
Así es cómo apareció el naming: Viba. Viu el barri, viu Barcelona.
Creamos una esencia de marca que se centrara en lo esencial de las personas en un barrio, la conexión, la cercanía y las conversaciones. Esa vida de barrio llevada a la marca, para que estuviese viva, que transmitiera vida, barrio y Barcelona.
Tenía que ser fácil, sencilla, que tuviera una sonoridad buena tanto en catalán como en castellano y que además pudiese conectar los diferentes tipos de comerciantes de cada barrio, desde la panadería, la cafetería, una tienda de venta al granel, la frutería, la pecadería, una tienda de ropa, de muebles o de informática, una marca totalmente transversal.
Así es cómo apareció el naming: Viba. Viu el barri, viu Barcelona.
Creamos una esencia de marca que se centrara en lo esencial de las personas en un barrio, la conexión, la cercanía y las conversaciones. Esa vida de barrio llevada a la marca, para que estuviese viva, que transmitiera vida, barrio y Barcelona.
Tenía que ser fácil, sencilla, que tuviera una sonoridad buena tanto en catalán como en castellano y que además pudiese conectar los diferentes tipos de comerciantes de cada barrio, desde la panadería, la cafetería, una tienda de venta al granel, la frutería, la pecadería, una tienda de ropa, de muebles o de informática, una marca totalmente transversal.
Así es cómo apareció el naming: Viba. Viu el barri, viu Barcelona.
Una de las premisas es que la comunicación de una entidad como el Ajuntament de Barcelona requiere que sea igualitaria, respetuosa con el género y que rompa estereotipos. Para poder hacerlo y facilitar la transmisión de la multiculturalidad y el comercio de barrio, recurrimos a la ilustración para realizar la conceptualización de los ambientes y la identificación con los targets que buscábamos.
Contamos con Ricard Jorge, que posee un estilo artístico muy reconocible, colorido y moderno, para poder darle forma a las ideas que planteamos como estrategia de marca. Estas ilustraciones nos ayudan a transmitir un mensaje actual y moderno, enfocado transversalmente a toda la ciudadanía, sin sesgo, a la misma vez que te colocan en un entorno reconocible y cercano, usando la tarjeta física o la app indistintamente, además creamos una ilustración genérica que transmitiese la idea de una calle de cualquier barrio de la ciudad.
Una de las premisas es que la comunicación de una entidad como el Ajuntament de Barcelona requiere que sea igualitaria, respetuosa con el género y que rompa estereotipos. Para poder hacerlo y facilitar la transmisión de la multiculturalidad y el comercio de barrio, recurrimos a la ilustración para realizar la conceptualización de los ambientes y la identificación con los targets que buscábamos.
Contamos con Ricard Jorge, que posee un estilo artístico muy reconocible, colorido y moderno, para poder darle forma a las ideas que planteamos como estrategia de marca. Estas ilustraciones nos ayudan a transmitir un mensaje actual y moderno, enfocado transversalmente a toda la ciudadanía, sin sesgo, a la misma vez que te colocan en un entorno reconocible y cercano, usando la tarjeta física o la app indistintamente, además creamos una ilustración genérica que transmitiese la idea de una calle de cualquier barrio de la ciudad.
Una de las premisas es que la comunicación de una entidad como el Ajuntament de Barcelona requiere que sea igualitaria, respetuosa con el género y que rompa estereotipos. Para poder hacerlo y facilitar la transmisión de la multiculturalidad y el comercio de barrio, recurrimos a la ilustración para realizar la conceptualización de los ambientes y la identificación con los targets que buscábamos.
Contamos con Ricard Jorge, que posee un estilo artístico muy reconocible, colorido y moderno, para poder darle forma a las ideas que planteamos como estrategia de marca. Estas ilustraciones nos ayudan a transmitir un mensaje actual y moderno, enfocado transversalmente a toda la ciudadanía, sin sesgo, a la misma vez que te colocan en un entorno reconocible y cercano, usando la tarjeta física o la app indistintamente, además creamos una ilustración genérica que transmitiese la idea de una calle de cualquier barrio de la ciudad.
Una de las premisas es que la comunicación de una entidad como el Ajuntament de Barcelona requiere que sea igualitaria, respetuosa con el género y que rompa estereotipos. Para poder hacerlo y facilitar la transmisión de la multiculturalidad y el comercio de barrio, recurrimos a la ilustración para realizar la conceptualización de los ambientes y la identificación con los targets que buscábamos.
Contamos con Ricard Jorge, que posee un estilo artístico muy reconocible, colorido y moderno, para poder darle forma a las ideas que planteamos como estrategia de marca. Estas ilustraciones nos ayudan a transmitir un mensaje actual y moderno, enfocado transversalmente a toda la ciudadanía, sin sesgo, a la misma vez que te colocan en un entorno reconocible y cercano, usando la tarjeta física o la app indistintamente, además creamos una ilustración genérica que transmitiese la idea de una calle de cualquier barrio de la ciudad.
Una de las premisas es que la comunicación de una entidad como el Ajuntament de Barcelona requiere que sea igualitaria, respetuosa con el género y que rompa estereotipos. Para poder hacerlo y facilitar la transmisión de la multiculturalidad y el comercio de barrio, recurrimos a la ilustración para realizar la conceptualización de los ambientes y la identificación con los targets que buscábamos.
Contamos con Ricard Jorge, que posee un estilo artístico muy reconocible, colorido y moderno, para poder darle forma a las ideas que planteamos como estrategia de marca. Estas ilustraciones nos ayudan a transmitir un mensaje actual y moderno, enfocado transversalmente a toda la ciudadanía, sin sesgo, a la misma vez que te colocan en un entorno reconocible y cercano, usando la tarjeta física o la app indistintamente, además creamos una ilustración genérica que transmitiese la idea de una calle de cualquier barrio de la ciudad.
Planteamos una campaña de activación segregando cada barrio, así solo comunicaríamos en los barrios que estará disponible la tarjeta, a medida que se vayan integrando más barrios, la campaña se irá repitiendo en los distintos ejes comerciales, de esta manera se controla la inversión al estar más localizada.
Hemos realizado diferentes aplicaciones para esta campaña, aprovechando los recursos disponibles y al ser localizada, como por ejemplo: Cartelería para comercios, banderolas, bus del barri, opis y hasta un vestíbulo de una estación de metro. Adaptando la gráfica y el mensaje a cada soporte, también se realizaron inserciones en prensa y banners para las webs instuticionales.
Planteamos una campaña de activación segregando cada barrio, así solo comunicaríamos en los barrios que estará disponible la tarjeta, a medida que se vayan integrando más barrios, la campaña se irá repitiendo en los distintos ejes comerciales, de esta manera se controla la inversión al estar más localizada.
Hemos realizado diferentes aplicaciones para esta campaña, aprovechando los recursos disponibles y al ser localizada, como por ejemplo: Cartelería para comercios, banderolas, bus del barri, opis y hasta un vestíbulo de una estación de metro. Adaptando la gráfica y el mensaje a cada soporte, también se realizaron inserciones en prensa y banners para las webs instuticionales.
Planteamos una campaña de activación segregando cada barrio, así solo comunicaríamos en los barrios que estará disponible la tarjeta, a medida que se vayan integrando más barrios, la campaña se irá repitiendo en los distintos ejes comerciales, de esta manera se controla la inversión al estar más localizada.
Hemos realizado diferentes aplicaciones para esta campaña, aprovechando los recursos disponibles y al ser localizada, como por ejemplo: Cartelería para comercios, banderolas, bus del barri, opis y hasta un vestíbulo de una estación de metro. Adaptando la gráfica y el mensaje a cada soporte, también se realizaron inserciones en prensa y banners para las webs instuticionales.
Planteamos una campaña de activación segregando cada barrio, así solo comunicaríamos en los barrios que estará disponible la tarjeta, a medida que se vayan integrando más barrios, la campaña se irá repitiendo en los distintos ejes comerciales, de esta manera se controla la inversión al estar más localizada.
Hemos realizado diferentes aplicaciones para esta campaña, aprovechando los recursos disponibles y al ser localizada, como por ejemplo: Cartelería para comercios, banderolas, bus del barri, opis y hasta un vestíbulo de una estación de metro. Adaptando la gráfica y el mensaje a cada soporte, también se realizaron inserciones en prensa y banners para las webs instuticionales.
Planteamos una campaña de activación segregando cada barrio, así solo comunicaríamos en los barrios que estará disponible la tarjeta, a medida que se vayan integrando más barrios, la campaña se irá repitiendo en los distintos ejes comerciales, de esta manera se controla la inversión al estar más localizada.
Hemos realizado diferentes aplicaciones para esta campaña, aprovechando los recursos disponibles y al ser localizada, como por ejemplo: Cartelería para comercios, banderolas, bus del barri, opis y hasta un vestíbulo de una estación de metro. Adaptando la gráfica y el mensaje a cada soporte, también se realizaron inserciones en prensa y banners para las webs instuticionales.
Una de las premisas que teníamos que cubrir era que la tarjeta debía ser tanto física cómo digital, para ello por parte del Ajuntament de Barcelona, se había fijado que se usaría una plataforma web y una app que ya estaban disponibles y que lo único en lo que tendríamos es que diseñar tanto la parte visual de la web y la app.
Una de las premisas que teníamos que cubrir era que la tarjeta debía ser tanto física cómo digital, para ello por parte del Ajuntament de Barcelona, se había fijado que se usaría una plataforma web y una app que ya estaban disponibles y que lo único en lo que tendríamos es que diseñar tanto la parte visual de la web y la app.
Una de las premisas que teníamos que cubrir era que la tarjeta debía ser tanto física cómo digital, para ello por parte del Ajuntament de Barcelona, se había fijado que se usaría una plataforma web y una app que ya estaban disponibles y que lo único en lo que tendríamos es que diseñar tanto la parte visual de la web y la app.
Una de las premisas que teníamos que cubrir era que la tarjeta debía ser tanto física cómo digital, para ello por parte del Ajuntament de Barcelona, se había fijado que se usaría una plataforma web y una app que ya estaban disponibles y que lo único en lo que tendríamos es que diseñar tanto la parte visual de la web y la app.
Una de las premisas que teníamos que cubrir era que la tarjeta debía ser tanto física cómo digital, para ello por parte del Ajuntament de Barcelona, se había fijado que se usaría una plataforma web y una app que ya estaban disponibles y que lo único en lo que tendríamos es que diseñar tanto la parte visual de la web y la app.
The Office of Samuel Lopez
© 2004—2021. Samuel Lopez